Etiquetas
¿Un amanecer nuevo o la metamorfosis de un viejo atardecer?
21 sábado Mar 2020
Posted Duda
inEtiquetas
¿Un amanecer nuevo o la metamorfosis de un viejo atardecer?
20 viernes Mar 2020
Posted Aforismo
inEtiquetas
Es la vida que vive, no nosotros.
19 jueves Mar 2020
Posted Pensamiento
inEtiquetas
Se sabe que, pasados los veinte años, el cerebro pierde diariamente algunos centenares de células, pero no por esto las facultades cerebrales disminuyen. Este fenómeno llevaría a suponer que la pérdida se reemplace con un tipo de especialización intelectual, por lo que, a través de experiencias y profundidad de pensamiento, cada una de las células es capaz de aumentar la propia potencialidad de conocimiento. Así debería ser siempre, con tal que la actividad cerebral no interrumpa su proceso de elevación cultural e intelectual. En el caso contrario, el latente proceso debilitante de las facultades intelectivas sería inexorablemente irreversible. En caso de necesidad, potencialmente un especie de lento, implacable suicidio intelectual, válvula de escape de una insoportable tortura de la mente como puede ser el pensamiento.
18 miércoles Mar 2020
Posted Sensaciones
inEtiquetas
Estoy seguro que un día el recuerdo de lo que está ocurriendo ya no nos parecerá más inverosimil porque todo era y es, ahora más que nunca, ineluctable como si hubiese estado allí desde hace tiempo en la simple y tranquila espera de ser descubierto.
17 martes Mar 2020
Posted Duda
inEtiquetas
¿La apariencia de un cambiamiento puede ser realidad psicológica?
16 lunes Mar 2020
Posted Pensamiento
inEtiquetas
Una salida inesperada e imprevisible pero no por esto menos fantástica y maravillosa; ésta es la motivación existencial que todos estamos esperando.
15 domingo Mar 2020
Posted Poesia
inEtiquetas
CABALGA LA MUERTE
Cabalga la muerte
su caballo de acero
¡Fuego, arde lejos!
No ves pero sientes
no miras pero ves.
El corazón te quema
en el pecho abierto.
Grita, grita fuerte
que total nadie te siente,
nadie siente lo que
existe sólo en tí.
Pero también tu cuerpo
es de estiercol
te falta solamente una tumba
y una cruz.
El odio de los otros
que tú no tienes
será tu paz.
14 sábado Mar 2020
Posted Sensaciones
inEtiquetas
En un brindis lejano el recuerdo convincente de un discurso suspendido del que sólo nosotros conocemos el final.
13 viernes Mar 2020
Posted introspecciòn
inEtiquetas
Adulto desde hace tiempo, viejo dentro de poco y el niño dentro de nosotros que no quiere morir.
12 jueves Mar 2020
Posted introspecciòn
inEtiquetas
Parece imposible. Todo ha cambiado en un tiempo tan corto que me deja sin palabras e incrédulo. ¿Es posible cambiar el curso de la propia vida o es todo inexorable, incluida cualquier variación, incluso la más ilógica, actuada con el objetivo de desviar el recorrido previsto o al menos previsible de la existencia? ¿Pero en tal caso qué sentido podría tener una decisión que de todas formas decisión nunca podría ser? ¿Qué sentido tendría la vida de todos nosotros y la vida en sí misma si todo fuese previsto? ¿No sería como si decisiones históricas, investigaciones científicas, competiciones de cualquier tipo ya hubiesen sido realizadas? En los diseños del destino, que ciertamente no se podrían negar, existiría ya predestinada la conclusión de todo y de cada cosa y el más pequeño sufrimiento de la existencia, como la lógica de la historia y de la evolución, no tendrían ninguna justificación ideal. Pero que esto corresponda a la realidad o no no tiene la mínima importancia porque la relatividad de lo verdadero o falso, de lo justo o injusto, siendo conceptos relativos, no meritan ninguna justificación, también ella relativa y por tanto fundamentalmente inexistente en la propia esencia ambigua.