Etiquetas
Reflexiones
16 Sábado Feb 2019
Posted Reflexiones
in16 Sábado Feb 2019
Posted Reflexiones
inEtiquetas
08 Viernes Feb 2019
Posted Reflexiones
inEtiquetas
Comúnmente se cree que la facultad de soñar no deba ser incluida entre las prerrogativas conscientes de nuestro intelecto. Aún el sueño más elaborado viene considerado perteneciente a un sector independiente, no ligado a nuestra inteligencia, casi no incluyese la esfera de la reflexión. Y esto porque a menudo aquello que soñamos se nos presenta sin sentido lógico o al menos sin ningún nexo cronológico. Mi opinión es que, por el contrario, toda manifestación onírica se coloque en la cumbre de nuestra posibilidad de pensamiento y forme un cuerpo único con la inteligencia manifestada durante el estado de vigilia. Ésta es una de las pocas convicciones que considero ciertamente incontestables pues, a parte la consideración de Freud, es fruto de un diálogo que hice con mí mismo en un sueño.
06 Miércoles Feb 2019
Posted Reflexiones
inEtiquetas
No pienso que una condición existencial densa de actividades fundamentales, que interesa dos personas inteligentes, pueda encontrar una salida a través de soluciones empíricas y de hecho provisorias; en cambio creo que el problema deba ser examinado analizando, esquemáticamente y sin ningún tipo de obstáculo, los aspectos dialécticos que ambas exprimen para llegar a los contenidos psicológicos que se quieren ocultar.
31 Jueves Ene 2019
Posted Reflexiones
inEtiquetas
23 Miércoles Ene 2019
Posted Reflexiones
inEtiquetas
En sus albores, la caída de una civilización siempre ha estimulado absurdos entusiasmos, por el dilagante y atractivo laxismo, en los pueblos que serán sus víctimas.
Incoherente es que la exigua minorancia, consciente a través de una sensibilidad y de una racionalidad que deberían hacerle imposible una capitulación moral, hace muy poco para que ello no suceda.
Tal vez está en ella la inconsciente certeza que las caídas pertenecen a lo ineluctable y por consiguiente también ellas son útiles.
01 Martes Ene 2019
Posted Reflexiones
inEtiquetas
La vida no es otra cosa que una sucesión de nacimientos y muertes que amalgamándose en progresión continua la ilusión de la existencia.
18 Martes Dic 2018
Posted Reflexiones
inEtiquetas
En cualquier relación duradera entre dos personas es inevitable que una de ellas prevalezca sobre la otra. También en la relación entre dos personas de sexo diferente el epílogo no cambia. En el caso en el que prevalezca el hombre, éste se siente satisfecho del propio poder. Si en vez es la mujer la que domina, se sentirá insatisfecha del propio poder, pues éste será siempre insuficiente ya que la propia inconsciente ambición no está en el poder en cuanto tal sino en la posibilidad de poder condicionarlo.
12 Miércoles Dic 2018
Posted Reflexiones
inEtiquetas
En un futuro la genética nos dará la vida eterna: mortalmente prisioneros de un cuerpo que vive.
14 Miércoles Nov 2018
Posted Reflexiones
inEtiquetas
Seccionando una unidad en dos partes iguales se obtienen dos medias unidades. Esto es válido si la unidad no es viviente. En caso contrario el resultado consiste en dos medias unidades de un cadáver, es decir, nada. Pero si tomamos en consideración la posibilidad que las dos secciones sobrevivan, la mutación se concretaría en una reduplicación de la unidad primaria y todo el concepto se invertiría completamente.
Es verdad entonces que muy seguido sería suficiente la existencia de un simple “si” para mutar la esencia de las cosas.
19 Martes Jun 2018
Posted Reflexiones
inEtiquetas